top of page

Reflexión: Esperanza Contra Esperanza

  • Foto del escritor: Alexandro Martinez
    Alexandro Martinez
  • 14 feb 2016
  • 2 Min. de lectura


Es normal sentirnos tristes o solos cuando atravesamos un momento difícil en nuestras vidas, esto no significa que las personas no nos tomen en cuenta o que Dios se allá olvidado de nosotros, lo que realmente sucede es que estamos atravesando por un periodo doloroso de prueba donde Dios está tratando directamente con nuestras vidas, es precisamente en ese lugar donde entramos en el centro de su voluntad, es allí donde él se encuentra con los brazos abiertos para que podamos sentirnos seguros bajo su poder.

La biblia nos narra la historia del patriarca Abrahán quien le creyó a Dios esperanza contra esperanza en los tiempos más difíciles de su vida aun cuando su esposa era estéril y no existía posibilidad de tener un solo hijo, El todopoderoso lo llama padre de muchedumbre, quizás al pasar el timpo un sentimiento de impotencia invadía su mente y comenzaba a desestabilizar su cordura como ser humano, aun así él se mantuvo creyendo la promesa de una poderosa descendencia.

Cuando nuestro padre celestial nos hace promesas, no nos garantiza que todo saldrá bien es por esto que tendremos que esforzarnos al máximo para alcanzarlas esto demanda de nosotros determinación y paciencia y de esta forma estaremos en el camino correcto para alcanzar aquello que anhelamos.

El Salmo 126. nos dice: "Cuando Jehová hiciere volver la cautividad de Sion seremos como los que sueñan" esto nos muestra que existe un tiempo señalado por Dios en el cual seremos liberados de aquello que nos ocasiona dolor y dará paso a un nuevo comienzo en nuestra relación con Dios donde veremos su promesa cumplirse en nuestras vidas así como la vio el patriarca Abrahán que puso su fe en el Dios que lo había llamado y recibió bendicion tras bendicion hasta alcanzar lo anelado.

Recuerda que a los que aman a Dios todas las cosas le obran a bien conforme al proposito por el cual fueron llamados.

Comments


¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • c-youtube

© 2016 Alexandro Martinez

bottom of page